San Juan Bautista

San Juan Bautista

miércoles, 6 de agosto de 2014

Los hijos de este mundo son más astutos que los hijos de la luz - R.P. Alfonso Gálvez Morillas


Homilía: "VIII Domingo después de Pentecostés"

R.P. Alfonso Gálvez Morillas





Nota de NCSJB: Las homilías del Padre Gálvez Morillas se reproducen con autorización expresa de los propietarios de las mismas


Nacionalismo Católico San Juan Bautista


lunes, 4 de agosto de 2014

Pacifismo como herramienta de descristianización – Augusto TorchSon


  Abordado el tema palestino en mi artículo anterior (Aquí), es necesario también atender la cuestión del genocidio a cristianos en los países islámicos, sin dejar de considerar que también se da por medios más sutiles e igualmente perversos en el resto del mundo. Para esto es necesario entender que el pacifismo se promueve casi exclusivamente en el Occidente Cristiano, ya que así se nos pone en una peligrosa situación de vulnerabilidad. El gobierno mundial necesita un rebaño manejable y así promueve especialmente en el mundo católico este pacifismo para que se acepte lo inaceptable y se haga concesiones con el mal y la mentira a fin de evitar la violencia. Pero una cosa es evitar las situaciones conflictivas, y  otra es escapar a nuestra obligación ante cualquier agresión, esto es, repelerla.

  El padre A. Ezcurra al referirse al deber cristiano de la lucha enseñaba con respecto a poner la otra mejilla que podemos válidamente en un acto de humildad y templanza, no responder a un ataque, pero no podemos poner la otra mejilla de nuestra mujer, nuestros hijos, nuestra Patria, nuestro Dios o su Iglesia; e ilustra a los pacifistas como quienes con tal de salvar la vida pierden las razones para vivir.

  El pequeño héroe y beato Cristero, José Sánchez del Rio antes de morir en defensa de los derechos de Dios y su patria, le dijo a su madre: “Mamá, nunca había sido tan fácil ganarse el cielo como ahora, y no quiero perder la ocasión”, dándonos a sus 13 años un maravilloso ejemplo de valentía y entrega cristiana. Sin embargo el martirio es para el hombre moderno una patología que estaría relacionada con el masoquismo, como enseña el herético monje alemán Anselm Grün. Por lo tanto la más sublime muestra de amor fraterno que es dar la vida por los amigos, se transforma en un acto autodestructivo y así Jesús, en vez de donarse para nuestra salvación, se habría suicidado, según esta perversa concepción. Y hoy la obligación de seguir a Cristo cargando su cruz y la advertencia de que “quién quiera salvar su vida la perderá y que quién la entregue por Él, se salvará”, (Lc. 9,23-24); deja de ser tal para convertirse en una sugerencia opcional. Y esta interpretación sentimentalista y acomodaticia de las escrituras nos lleva de hecho,  a un cristianismo sin cruz, que además nos lleva a un estado de indefensión que vulnera hasta el más básico de los sentidos comunes, y es el que tiene que ver con el instinto de superviviencia.

  En el incansable ánimo de conseguir una vida cómoda y confortable, hacemos grandes esfuerzos para lo que paradójicamente va a implicar no esforzarnos. Y con inteligentes trabajos, los Mass Media globalistas, promoviendo estas conductas pasivas, nos hacen bajar la guardia hasta perder el más elemental de los sentidos de conservación, aislándonos para que desprotejamos a los nuestros por considerar que no hay que tener reacciones violentas o con sofismas como los de que nunca puede haber guerras justas, que se escuchan hasta en la más alta jerarquía de la Iglesia.

  Entonces con respecto a la religión que nos liga a Dios, al considerársela una opinión más entre muchas, no vale la pena dar la vida por ella. Sí se profanan lugares sagrados o se blasfema a Nuestro Señor Jesucristo o  contra su Santísima Madre Celestial, a quién Satanás tiene especial odio; nuestra reacción en nombre del pacifismo y la supuesta invencibilidad de la situación, es de una terrible indiferencia, paradigma de tibieza. Decía San Juan Crisóstomo: "Si alguien blasfema, corrígele, si vuelve a blasfemar corrígele otra vez; si vuelve a blasfemar golpéale, rómpele los dientes, santifica tu mano con el golpe". Y el Catecismo de la Iglesia Católica al respecto: 2264 "El amor a sí mismo constituye un principio fundamental de la moralidad. Es, por tanto, legítimo hacer respetar el propio derecho a la vida. El que defiende su vida no es culpable de homicidio, incluso cuando se ve obligado a asestar a su agresor un golpe mortal…” “es mayor la obligación que se tiene de velar por la propia vida que por la de otro (S. Tomás de Aquino, s. th. 2-2, 64, 7)" y continua diciendo: 2265 “La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro”

  Los seres más vulnerables hoy en día son los niños en el lugar donde deberían estar más seguros, esto es el vientre materno, y asistimos al genocidio más atroz de la historia en donde el aborto de millones clama al cielo por tanta sangre inocente derramada. Y estas políticas eugenésicas son promovidas y hasta impuestas por la ONU, junto con otras perversidades como la homosexualidad, que también tiene como objetivo la reducción de la población. Y todo esto se realiza no sólo con la complicidad de los cipayos gobernantes del mundo entero, sino con también, muchas veces nuestra propia indiferencia.

  En los libros de los Macabeos, se nos cuenta como se atacaba al Pueblo de Dios en sábado y estos para no profanar el día santo no reaccionaron, hasta que Matatías dijo a su gente: “Si todos nos comportamos como nuestros hermanos y no peleamos contra esta gente en defensa de nuestras vidas y de nuestras costumbres, muy pronto nos exterminarán de la tierra”. Y dijeron: “Hagamos frente a todo el que venga a atacarnos en día sábado, para no morir como nuestros hermanos en sus refugios”. (1 Mac 2, 29-41).

  Sabiendo que el principal objetivo del demonio es destruir a la  única y verdadera Iglesia de Dios que es la Católica, recordemos cuando Cristo dijo: «No penséis que he venido a traer paz a la tierra. No he venido a traer paz sino espada” (Mt. 10,34), y no tengamos miedo de defender nuestra fe, dando el buen combate por la causa, honor  y gloria de Dios.

Trabajando para que Cristo Reine

Augusto TorchSon


Nota de NCSJB: el presente artículo es una reedición de una publicación nuestra del pasado año, adaptada (y en este caso editada) para ser publicada en un diario de Bolivia.


Nacionalismo Católico San Juan Bautista

viernes, 1 de agosto de 2014

GUARDAOS DE LO FALSOS PROFETAS - Padre Alfonso Gálvez Morillas (alfonsogalvez.com)


Homilía: «Sexto domingo después de Pentecostés»

R.P. Alfonso Gálvez Morillas






Nota de NCSJB: Las homilías del Padre Gálvez Morillas se reproducen con autorización expresa de los propietarios de las mismas


Nacionalismo Católico San Juan Bautista

jueves, 31 de julio de 2014

¿Magisterio infalible o magisterio bergogliano? – Por Monseñor de Segur (1862)


  Nota de NCSJB: Saturados ya de la heterodoxia de Francisco/Bergoglio, no nos sorprenden sus últimas declaraciones entre las que incluye la guía nuevaerística para la felicidad. Pero conviene, para dar trabajo a los  justificadores, resaltar la enseñanza de siempre respecto de las sectas a pesar de que el obispo de Roma les quitó el carácter de tales en su visita a los pentecostales en Casterta - Italia.



Del abismo que media entre el protestantismo y la Iglesia

  Cuando los agentes de la propaganda protestante encuentra alguna alma sencilla e ignorante, suelen comenzar sus tentativas con este exordio insinuante: “Protestante o católico, poco más o poco menos es lo mismo.” Y hay católicos por desgracia que repiten esta blasfemia, sin pensar que este es un grave insulto contra su Santa Madre la Iglesia.

  ¡Qué el protestantismo, con su mil sectas, es poco más o menos, lo mismo que la religión católica! ¿Se ha reflexionado en esto? Pues más valdría decir que poco más o menos la buena moneda que la falsa.

  Donde la Iglesia afirma, los protestantes niegan; donde la Iglesia enseña, los protestantes se sublevan. En la Iglesia Católica reina la unidad más completa y más fundamental de enseñanza, de creencia, de culto y de religión. Entre los protestantes cada uno cree como quiere y vive como cree; de modo que reina entre ellos la anarquía religiosa, la cual es todo lo contrario de la unidad. Sólo están unidos en un punto, que es el odio al catolicismo.

  El católico venera al Papa como Vicario de Jesucristo, cabeza de los fieles, Pastor Supremo y doctor infalible de la ley. El protestante no ve más que un anticristo, Vicario de Satanás, y enemigo principal del Evangelio.

  El católico venera, invoca y ama a la Santísima Virgen María Madre de Dios. El protestante se aleja de ella con repulsión invencible; y a veces la ve hasta con desprecio, hasta con odio.

  El católico recibe y conserva la vida cristiana por medio de los siete sacramentos de la Iglesia, reparando sus faltas en el de la penitencia y alimentándose con el de la Eucaristía. Los protestantes no conocen estos Sacramentos; y apenas algunas de sus sectas conservan todavía la verdadera noción del bautismo.

  Así sucede con todos los dogmas. Sí, con todos, aun los más esenciales, los que más íntimamente están unidos con la ciencia de la religión, dogmas sin los cuales no se puede ser cristiano. …

  He aquí el como, poco más o menos, las sectas protestantes están de acuerdo con la Santa Iglesia Católica. Ellas están separadas de ésta, más o menos, según que son más o menos lógicas y según que aplican mejor el principio protestante del libre examen. Sin embargo, aun las que parecen menos distantes de la Iglesia, se hallan separadas por un abismo.

  El protestantismo es a la religión católica lo que el NO es al SI.

.  .  .

-¿El catolicismo y el protestantismo pueden ser verdaderos a la vez?

-Evidentemente NÓ.

  Siendo la religión el conocimiento y el servicio del único Dios verdadero, ella es necesariamente una, como Dios es Uno. No hay más que un solo Dios, una verdad, un Cristo, una fe y una religión verdadera.
 
  Los que dicen que se encuentra la religión de Jesucristo, tanto en el protestantismo como en el catolicismo y viceversa; o son incrédulos que poco caso hacen de la verdad, o son ignorantes y aturdidos que hablan sin reflexión.

  Si dos religiones diametralmente opuestas entre sí, como lo son la religión católica y las sectas protestantes, pudieran ser verdaderas, sería necesario decir que son iguales el SI y el NO; y afirmar que cuando dos hombres se contradicen sobre un mismo punto, ambos tienen razón.


Mons. L.G. de Segur – “Conversaciones sobre el protestantismo” – Monterrey 1894 – Págs. 13-16.


Nacionalismo Católico San Juan Bautista

¿Cómo se sentirá este ex Pastor Pentecostal al regresar a la verdadera Iglesia de Cristo después de las palabras de Bergoglio?


martes, 29 de julio de 2014

FRANCISCO A “VIVA”: “VIVÍ Y DEJÁ VIVIR” – Syllabus Errorum (syllabus-errorum.blogspot.com.ar/)


 “La gran publicidad es siempre sospechosa: acompaña a los falsos profetas, según Jesucristo.”
(Padre Castellani, “Domingueras prédicas II”).

“Papá no nos dejaba leer nunca los diarios”.
Santa Teresita de Lisieux, “Historia de un alma”.


“Yo sé que ver televisión es una ayuda, los telenoticieros…”

Jorge Mario Bergoglio, Francisco, “Revista Viva”.

¿Viva qué?, puede el lector preguntarse cuando la revista del diario Clarín (sí, el mismo órgano de corrupción pública al cual el P. Bouchacourt de la Nueva FSSPX también concedió una entrevista donde negó el deicidio) ofrece una entrevista realizada a Francisco, este Domingo 27 de julio de 2014. Con esta entrevista Francisco confirma que el Grupo Clarín está en sintonía con su “Decálogo para ser feliz”, cuyo primer punto es este: “viví y dejá vivir” (sic). Aunque el pontífice se toma de una frase romana que según él dice “Anda delante y deja que la gente vaya adelante”, su frase-consejo suena más bien al axioma liberal  “laissez faire, laissez passer”, que no es otra su actitud constante. Por ejemplo, con el mismo diario que lo entrevista. Clarín dice “Viva” y Francisco acuerda: “Viví y dejá vivir”.

Una nueva entrevista periodística (y van…), esta vez a un diario de nuestro país. Francisco, como vocero de las ideas del mundo, entiende perfectamente que debe emplear los medios que el mundo escucha para su “magisterio” en punto a lograr su cometido. Como buen Seudoprofeta, emplea todo aquello que le brinda publicidad a sus ideas. Dar entrevistas o ser fotografiado como “uno más” mientras hace cola en el comedor de los empleados vaticanos, tiene un efecto público y rédito político incalculables. La iglesia conciliar no desprecia, antes bien, necesita imperiosamente de los medios publicitarios para existir. No teniendo buenos frutos que mostrar, debe inventárselos a través de los medios masivos de distracción. Hay que llegar al hombre-masa, no importa cómo. Decía el Padre Castellani: “Hacer un diario para “hacer plata” significa infaliblemente renegar de la verdad”. Nadie puede negar que este es el propósito de la prensa moderna, de modo muy especial del Grupo Clarín, de quien hasta hace poco uno de sus accionistas era la Banca Goldman Sachs, quien le vendió sus acciones al grupo del multimillonario norteamericano Ralph Booth. Pero a Francisco eso no le preocupa, porque para ser feliz hay que “vivir y dejar vivir”. Entonces, que viva la prensa mentirosa y anticristiana, ¿quién es él para juzgarla?

De entre los párrafos tristemente sobresalientes de esta nueva entrevista, podemos destacar en primer lugar algo que al reportero –un hombre fanático del club San Lorenzo, saturado de rock and roll y slogans progresistas, de una chatura mental idónea para lograr una entrevista apropiada para la masa multitudinaria que el domingo se desayuna con Clarín en vez de con la Biblia-, que el periodista señala sin la menor muestra de asombro o preocupación: “Francisco casi no menciona a Dios. En los 77 minutos que dura la charla, sólo pronuncia su nombre en tres ocasiones, dos para el llamado a proteger la naturaleza y una al leer en voz alta el título de mi libro sobre San Lorenzo de Almagro: ‘Dios es cuervo’, repite, y se ríe”.

La ramplonería futbolera que crea la complicidad entre entrevistado y entrevistador ayuda a que el lector envilecido por la prensa no se sienta afuera de la charla y participe de una entrevista como cualquier otra de las que puede ofrecer la revista, frívola y superficial, cuyo destino final es perderse en la mesa de revistas manoseadas de un trajinado consultorio médico. El cronista asocia un Angelus de Francisco con un cuadro de Antonio Berni. Aquí se introduce –suele ocurrir- la fealdad estética, obra del resentimiento que caracteriza a la izquierda, y Francisco aprovecha para elogiar y hasta comparar insólitamente al mediocre pintor con Dostoievsky (¡!). Agreguemos otro detalle no menor: Antonio Berni fue agente del Partido Comunista Argentino.
  

 Pinturas de Antonio Berni.

 El periodista encara otra pregunta de la siguiente manera:

“-Hay una canción de los Beatles que dice All you need is love (Todo lo que necesitas es amor), entonces le quería preguntar a usted que, además de Papa, es técnico químico, ¿cuál es la fórmula de la felicidad?”.

Luego de la risa de Francisco, éste contesta, sin dudas como un químico lector de Paulo Coelho (que escribe en la última página de la misma revista), por no decir como un Hermano tres puntos, antes que como Sumo Pontífice de la Iglesia católica. Aquí su “fórmula” para la felicidad: 

“1- Viví y dejá vivir. "Acá los romanos tienen un dicho y podríamos tomarlo como un hilo para tirar de la fórmula esa que dice: ''Anda adelante y deja que la gente vaya adelante''. Viví y dejá vivir, es el primer paso de la paz y la felicidad".

2- Darse a los demás. "Si uno se estanca, corre el riesgo de ser egoísta. Y el agua estancada es la primera que se corrompe".

3- Moverse remansadamente. "En Don Segundo Sombra hay una cosa muy linda, de alguien que relee su vida. El protagonista. Dice que de joven era un arroyo pedregoso que se llevaba por delante todo; que de adulto era un río que andaba adelante y que en la vejez se sentía en movimiento, pero lentamente remansado. Yo utilizaría esta imagen del poeta y novelista Ricardo Güiraldes, ese último adjetivo, remansado. La capacidad de moverse con benevolencia y humildad, el remanso de la vida. Los ancianos tienen esa sabiduría, son la memoria de su pueblo. Y un pueblo que no cuida a su ancianos no tiene futuro".

4- Jugar con los chicos. "El consumismo nos lleva a esa ansiedad de perder la sana cultura del ocio, leer, disfrutar del arte. Ahora confieso poco, pero en Buenos Aires confesaba mucho y cuando venía una mamá joven le preguntaba: “¿Cuántos hijos tenés? ¿Jugás con tus hijos?” Y era una pregunta que no se esperaba, pero yo le decía que jugar con los chicos es clave, es una cultura sana. Es difícil, los padres se van a trabajar temprano y vuelven a veces cuando los hijos duermen, es difícil, pero hay que hacerlo".

5- Compartir los domingos con la familia. "El otro día, en Campobasso, fui a una reunión entre el mundo de la universidad y el mundo obrero, todos reclamaban el domingo no laborable. El domingo es para la familia".

6- Ayudar a los jóvenes a conseguir empleo. "Hay que ser creativos con esta franja. Si faltan oportunidades, caen en la droga. Y está muy alto el índice de suicidios entre los jóvenes sin trabajo. El otro día leí, pero no me fío porque no es un dato científico, que había 75 millones de jóvenes de 25 años para abajo desocupados. No alcanza con darles de comer: hay que inventarles cursos de un año de plomero, electricista, costurero. La dignidad te la da llevar el pan a casa".

7. Cuidar la naturaleza. "Hay que cuidar la creación y no lo estamos haciendo. Es uno de los desafíos más grandes que tenemos".

8. Olvidarse rápido de lo negativo. "La necesidad de hablar mal del otro indica una baja autoestima, es decir: yo me siento tan abajo que en vez de subir, bajo al otro. Olvidarse rápido de lo negativo es sano".

9. Respetar al que piensa distinto. "Podemos inquietar al otro desde el testimonio, para que ambos progresen en esa comunicación, pero lo peor que puede haber es el proselitismo religioso, que paraliza: ''Yo dialogo contigo para convencerte'', no. Cada uno dialoga desde su identidad. La Iglesia crece por atracción, no por proselitismo".

10. Buscar activamente la paz. "Estamos viviendo en una época de mucha guerra. En África parecen guerras tribales, pero son algo más. La guerra destruye. Y el clamor por la paz hay que gritarlo. La paz a veces da la idea de quietud, pero nunca es quietud, siempre es una paz activa".


Este es el nuevo decálogo que promueve Francisco, cuyos resultados ya se están viendo: destrucción, guerra, persecución, apostasía, más un largo etcétera. Los frutos de esta verborragia demagógica y carente de fe católica son cada día peores, a pesar del maquillaje mediático que todo lo quiere hacer olvidar. No podemos dejar de destacar por lo menos lo siguiente, en los consejos francisquistas: “El domingo es para la familia”. Los cristianos creíamos que el domingo era para Dios, como hasta su mismo nombre lo indica. Pero, claro, Francisco casi no menciona a Dios, como notó el cronista. ¿Será que no habla de religión para no hacer proselitismo? “Lo peor que puede haber es el proselitismo religioso, que paraliza”, otra cita que repite su idea ecumenista anti-misionera. Pero si, como afirma, Francisco no dialoga para convencer, entonces ¿para qué dialoga? Sin dudas que Francisco coincide plenamente con estas palabras que explican sus motivaciones: “El Vaticano II enseñó a los creyentes el valor del diálogo como método que hace posible el encuentro entre los hombres, más allá de cualquier credo o pertenencia; a sentirse parte de una comunidad en movimiento”, palabras que fueron dichas por Gustavo Raffi, gran maestro del gran Oriente de Italia (acá). Sentirse parte de un todo en movimiento, formar parte de la cultura del encuentro, aceptar todas las ideas, eso según esta gente conduce a la felicidad. Cada uno con su religión o sin religión, eso no importa. Respetar cualquier pensamiento. Casi suena a John Lennon con su “Imagina” o su “Dale una oportunidad a la paz”. O a los Beatles: “Todo lo que necesitas es amor”. Ya sabemos cómo termina esa gente, y cuánto amor…a sí mismos y al dinero han tenido. Como escribió Gómez Dávila: “La ideas liberales son simpáticas, sus consecuencias funestas”. Por el contrario, la dicha, nos dice la Palabra de Dios, está en el hombre “que no sigue el consejo de los malvados / ni pone el pie en el camino de los pecadores / ni entre los burladores toma asiento / mas tiene su deleite en la Ley del Señor / y en ella medita de día y de noche” (Salmo 1, 1-2). Los que no siguen la enseñanza de Dios, comenta Mons. Straubinger, “no participarán de esta felicidad”; “los preceptos de Dios son instrucciones para nuestra felicidad”. Sin la Verdad no hay salvación y por lo tanto felicidad. Francisco va a contramano de las enseñanzas divinas.
  

Al abrir la revista y desplegarla, quedan juntas tapa y contratapa. Allí vemos de qué se trata todo. La modelo casi desnuda (ah, pero Francisco dice defender a la mujer) queda frente a Francisco que parece mirar en dirección a ella y reírse, mientras el periodista comparte la diversión. Imagen que debe mostrarse para ver hasta dónde llega la vileza de la prensa judeo-masónica.

El gran papa Pío IX condena de esta manera el pensamiento liberal de Francisco, sin vueltas: “En este horrible sistema, los apóstoles del error suprimen toda distinción entre la virtud y el vicio, la verdad y el error, la honestidad y la infamia, y pretenden que los hombres pueden obtener la salvación eterna en cualquier religión (...) Como consecuencia de esta licencia desenfrenada en los pensamientos, los discursos y los escritos, las costumbres se pierden, la sana religión de Jesucristo es despreciada, la majestad del culto condenada...” (Encíclica “Qui pluribus”, 9 de noviembre de 1846).

También León XIII condena a Francisco, por su complicidad con la prensa enemiga de la Iglesia: “El principal instrumento utilizado por nuestros enemigos es la prensa, la cual en gran parte recibe de ellos su inspiración y apoyo. Es importante que los católicos puedan oponerse a la prensa maligna por medio de otra prensa que sea buena...” (“Ab apostolici silii (Dall’ alto), sobre la masonería en Italia, 15 de octubre de 1890). Sabemos que, como afirmara Mons. De Ségur, “la Francmasonería nos ataca por la prensa: estemos en guardia; jamás leamos los diarios malos; instruyámonos a fondo de las verdades de la fe si podemos, reclamemos por todas partes los buenos libros católicos. Un buen libro es un buen misionero, y a menudo se logra convertir al que lo lleva consigo” (“Los Francmasones”). Contrario a esto, el Cardenal Bergoglio siempre ha encomiado la labor de los diarios de ideas masónicas, como, v.gr., el matutino La Nación que compraba personalmente cada mañana. Por todo esto se entiende que haga de la gran prensa liberal-masónica su mejor auxiliar en la difusión de su figura, portadora de las ideas disolventes de la religión católica y de toda afirmación clara de la verdad.
  

“Verdaderamente no concedo entrevistas, pero porque no sé, no puedo, es así. No me resulta fácil hacerlo, pero agradezco esta compañía.”
(Francisco, Encuentro con los periodistas durante el vuelo hacia Brasil,  Lunes 22 de julio de 2013).

 Decía el Padre Castellani: “…aparentemente la herramienta del Anticristo, como notó Donoso Cortés, ya está creada. Hace un siglo justo, el gran poeta francés Baudelaire, escribía en su diario MON COEUR MIS A NU acerca del gobierno dictatorial de Napoleón III –que fue una tiranía templada por la corrupción-, que “la gloria de Napoleón III habrá sido probar que un Cualquiera puede, apoderándose del Telégrafo y de la Imprenta, tiranizar a una gran nación”; cosa que los argentinos sabemos ahora sin necesidad de acudir a Baudelaire.” (El Evangelio de Jesucristo). Podría decirse que se ha ido mucho más allá, tratándose de probar a las masas que un Cualquiera puede llegar a ser papa; de allí la desjerarquización permanente y muy especialmente en el terreno del lenguaje,  por eso la importancia de los medios masivos para lograr esta devaluación y destrucción del Papado. Y por eso también puede decirse que, si como afirmaba Kierkegaard “Si volviera Cristo al mundo, Él –igual que es cierto que yo vivo- no tendría como adversarios a los Sumos Sacerdotes, sino a los periodistas” (Diario, Tomo X), lo contrario es lo cierto, y es que el Anticristo y los anticristos tendrán como aliados a los periodistas.

Pero también la entrevista de Clarín muestra una vez más –como aporte complementario- de qué clase de personajes, hay que llamarlos así, se rodea Francisco. En página aparte se incluye la siguiente crónica que pasamos a reproducir (los destacados son nuestros):

Línea directa al Vaticano

texto: Pablo Calvo (pcalvo@clarin.com)/ enviado especial a Roma

Carlos Luna entró al Vaticano en alpargatas negras y con un papelito amarillo por todo pasaporte. No lo revisaron, no lo hicieron esperar y la Guardia Suiza, una de las más celosas del mundo, sólo le dijo: “Bienvenido”.

En la reunión íntima que hoy cuenta Viva, Luna se sentó a la derecha de Francisco con un colgante que tenía tallado el rostro del Che Guevara y otro que en su centro exhibía el símbolo del yin yang, los conceptos del taoísmo que exponen la dualidad de todo lo existente en el Universo.

El perfil de este argentino que vivió por décadas exiliado en Suecia tiene tantos pliegues como su rostro. “Me crié en el campo, casi descalzo, en un poblado de las afueras de Córdoba, El Quebrachal. Mi padre nos ensillaba un caballo y con mi hermano mellizo, Rodolfo, cabalgábamos cinco kilómetros hasta una escuelita rural creada por Perón”, cuenta este hombre de melena y barba canosa, que tiene 72 años y pasa sus días entre la ciudad sueca de Bastad y las costas griegas.

Luna fue militante de la Resistencia Peronista, dirigente obrero alineado a las 62 Organizaciones durante el Cordobazo de 1969 y luego un guerrillero que recibió entrenamiento militar en Cuba y formó parte de la custodia que acompañó a la madre del Che a La Habana en 1961, para el reencuentro con su hijo, a dos años de la Revolución.

Un plomo le entró en el cuero cabelludo y otros dos balazos le impactaron en las piernas en uno de los enfrentamientos que protagonizó en 1971.

En 1972 renunció a la lucha armada y escapó a Chile vestido de cura, con ayuda de dos jesuitas y ocho arrieros, a través  de la cordillera de los Andes. Salió de Catamarca y llegó a Copiapó.

¿Por qué accede a Jorge Bergoglio? Luna le contó al Papa la historia de otro argentino que llegó a Suecia en los años de la dictadura, Horacio Daniel Rinaudo, que murió en la más absoluta soledad. El cuerpo fue encontrado dos años después del deceso, momificado, y Francisco quedó impactado. El caso fue contado por Clarín y el autor de la nota, elogiado por el Papa.

Un segundo punto de contacto fue cuando se producían aquí los linchamientos de ladrones, hasta abril pasado. Francisco le envió a Luna una carta de rechazo a esas venganzas, que también publicó Clarín. Desde entonces, los linchamientos pararon.

Un tercer elemento es que Luna fue pareja de Esthercita Careaga, hija de Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo que durante 23 años fue amiga de Bergoglio. Se habían conocido entre 1953 y1954 en un laboratorio de análisis químico, donde ella era jefa y él, un aprendiz.

Hoy, Carlos Luna es maestro de Tai Chi Qi Gong, técnicas conectadas a la medicina tradicional china que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. Habla bien de Isabel Perón, para quien consiguió una bendición papal, y celebra el impulso de Cristina Kirchner a la jubilación de ex presos políticos de las dictaduras.

Luna se presenta ahora como “un humanista, un luchador social que milita por la paz”. Vio al Papa el 12 de febrero, junto a su hermano Rodolfo; y por segunda vez el 7 de julio, junto a su mujer sueca Gunilla Wickman, y a su hija Natalia Luna, instructora de Tai Chi, que dialogó con Francisco sobre la búsqueda de la armonía interior. “La seguimos por mail”, le dijo Francisco a Luna, el hombre en constante metamorfosis. Antes de dejar Roma, Luna se compró una camisa negra que le salió 45 euros. Era de cura.”

¿Luna es el lunático fotógrafo de Kurtz? Francisco, dice, “no es un líder político, está generando cambios más allá, transformaciones de tipo mental. Cuando él apunta a un lugar allí se producen los cambios, diciendo dos palabras es capaz de modificar un escenario".
  
El acercamiento y permanencia de este sujeto que renunció a la lucha armada pero no a sus ideas comunistas (bueno, un pacifista con la imagen de Guevara en su pecho resulta el colmo de la estupidez), allí cerca de Francisco, no resulta nada creíble en cuanto a la explicación dada por el periodista, de una manera un tanto naif. Recordemos que el Cardenal Bergoglio siempre se mostró muy astuto a la manera peronista, es decir, maquiavélico en sus movidas, según enseñanza del “gran líder”. Ahora se asegura también que este hombre tiene algunos contactos en China, donde Francisco podría llegar para su “cultura del encuentro”, no para convencer a nadie de nada, claro está. Algo de eso se puede inferir de este artículo: http://vaticaninsider.lastampa.it/es/en-el-mundo/dettagliospain/articolo/cina-china-china-35296/

Por cierto, este hombre extraño, afirma de Francisco que “Francisco es un iluminado. Él tiene una conexión especial con las fuerzas que son esenciales en este universo; él trabaja mucho por inspiración y, como tal, es pura energía. Si te acercas a él eso se nota, se siente. En esa inspiración él sabe con quienes tomarse de la mano para marchar”. Si físicamente se parece al drogado Dennis Hooper que idolatraba a Kurtz en “Apocalipse Now”, también podría llegar a convertirse en una especie de esbozo del esotérico López Rega (llamado el brujo, secretario de Perón en sus últimos años). En ese lenguaje estrambótico se compagina Francisco con esta gente, como puede leerse en dos breves emails citados en este sitio  http://laalameda.wordpress.com/2013/08/19/los-exhiliados-argentinos-de-la-dictadura-son-escuchados-por-el-papa-francisco/ :“Daniel descansa para siempre, en paz y fundido en la naturaleza, quizás escuchando el canto de los pajaritos”, “Hermanos: Gracias por el mail. Inteligencia, creación, amor. Ese es el camino hacia la libertad, el que ustedes proponen.”

Como vemos, la cosa se está tornando cada vez más oscura, y, como dice nuevamente el Padre Castellani: “Vivimos una época llena de confusión y atenazada por el temor; la inmensa maquinaria de la propaganda y de la difusión servida por la técnica más maravillosa, no trabaja en pro de la revelación ¡qué esperanza!, ni siquiera en pro de la Razón; sino de la ligereza, de la distracción, de la confusión; el mundo se divierte, hasta demasiado, pero está recorrido por debajo de una sorda desesperanza. ¿Qué quieren que les diga? Navegamos en medio de la niebla y en medio de la tormenta; navegamos sin embargo hacia el Reino de Dios, así lo espero; por lo más oscuro amanece.” (“La Exégesis Actual”, en “Exégesis”, Inédito, cit. en Domingueras Prédicas II).

Nos queda simplemente oponer a ese “Viva” en donde todo cabe excepto la verdad y por lo tanto el bien, oponer a ese “viví y dejá vivir” egoísta de los liberales, que además aplican parcialmente pues no dejan vivir la verdad que sea capaz de comprometer o barrer sus embustes, conviene y se debe oponer a esa insensatez otro “Viva”: ¡Viva Cristo Rey!

Visto en: Syllabus Errorum

 Agradecemos a Jorge De Jesús Benítez Bretón el habernos acercado el artículo

Nacionalismo Católico San Juan Bautista

lunes, 28 de julio de 2014

¿La felicidad según nuestra fe o según Francisco? - Por Alejandro Sosa Laprida



El decálogo de la felicidad según Francisco



  La verdadera felicidad es la que se recibe de Dios, al descubrirnos amados por El y al corresponderle libremente en ese amor infinito que lo llevó a entregar su vida por nosotros en la Cruz para redimirnos. Pretender que se pueda hallar una felicidad auténtica al margen de Dios es lisa y llanamente una locura. Pero eso es precisamente lo que sugiere Francisco, quien no menciona a Dios ni tan siquiera una vez en su "decálogo para la felicidad", en el cual llega a afirmar  que el domingo no debe ser laborable porque es un día "para la familia"...Según esta persona cuya impiedad supera ya todo lo imaginable, y para la cual "no existe un Dios católico", el primer paso para ser feliz y alcanzar la paz consistiría simplemente en... "vivir y dejar vivir": novedosa visión de la felicidad cristiana ésta que preconiza Francisco a través de su pseudo-magisterio mediático y que, a decir verdad, no se parece mucho que  digamos a la que Nuestro Señor nos prometió en las Bienaventuranzas...Pero resulta que el cristiano sabe perfectamente que la auténtica felicidad, plena y definitiva, será aquella de la que gozaremos en el Cielo, en la vida eterna junto a Dios, en compañía de sus Ángeles y de sus Santos, y que a ella llegaremos cumpliendo los 10 Mandamientos de la ley de Dios, no siguiendo el nuevo Decálogo naturalista, puramente terrenal y new-age que propone insensatamente Francisco, falso profeta con apariencia de Cordero pero que a todas luces habla como un Dragón (cf. Ap. 13,11)...

  Un joven preguntó a Jesús: ¿Maestro que he de hacer para conseguir la vida eterna? y El le contestó: (...) “Si quieres entrar en la vida eterna, cumple los Mandamientos” (Mt.19,16-17).

  ¿Maestro, cuál es el Mandamiento más importante de la Ley? Jesús le respondió: “Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y más importante. Pero hay otro semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Toda la Ley se basa en estos dos Mandamientos” (Mt. 22,36-38).


Alejandro Sosa Laprida


Nacionalismo Católico San Juan Bautista

viernes, 25 de julio de 2014

Israel y la geopolítica del Nuevo Orden Mundial - Por Augusto TorchSon


  No hace falta ser grandes analistas políticos internacionales o profetas para advertir la proximidad de una guerra mundial a gran escala con consecuencias devastadoras; esto teniendo en cuenta el potencial destructivo de la industria armamentística actual. Pero para que se internacionalice el conflicto es necesario que se acomoden las piezas para ubicar de uno y otro lado a las naciones con cierto equilibrio militar, de lo contrario los países débiles serían fácilmente sofocados y no habría posibilidad de expansión global del conflicto. En este punto es fácilmente observable como los países de todo el mundo se están agrupando en dos bandos, el primero compuesto por EEUU, Europa y Japón; y el segundo representado por Rusia, China y Hispano América . Los países musulmanes están divididos en uno y otro bando según hayan establecido lazos comerciales con EEUU o Rusia y China. Pero para alinearse, los países asociados necesitan un argumento ideológico para poder arrastrar a sus poblaciones a apoyar sus alianzas (y esconder los verdaderos móviles), y en este caso, el mismo consiste en considerar a los aliados de EEUU como representantes de la derecha capitalista e imperialista y a los de Rusia y China y como la izquierda antiimperialista o socialistas.

  En este mundo irremediablemente globalizado, resulta más que absurdo considerar estas opciones ideológicas, ya que resulta claro que la interdependencia económica es la que rige las relaciones entre estos estados que se disfrazan de enemigos engañando a las masas democráticas para seguir en el poder. Y así por ejemplo, en medio de terribles amenazas y hasta acusaciones de intentos de homicidio hacia sus personas por parte del gobierno norteamericano, los presidentes Chavez y Maduro nunca dejaron de tener como uno de sus principales compradores de petróleo a sus supuestos victimarios. En igual sentido se puede mencionar el caso inglés cuyo gobierno, siguiendo a EEUU, sancionó a Rusia por su participación en el conflicto con Ucrania pero siguen comprando gas al país sancionado.

  En este juego dialéctico de “progresismos versus conservadurismos”, llegado el momento de una guerra mundial, y con el objeto de superar estas tesis y antítesis; la síntesis va a ser necesariamente el Nuevo Orden Mundial que va a abolir las patrias y las religiones a las que se van a acusar de generadoras de conflictos. Y ya con la aldea global institucionalizada de pleno derecho los gobernantes van a ser los mismos que hoy forman de hecho el gobierno plutocrático del mundo bajo apariencia de capitalismo y comunismo, aunque en realidad nunca estas posturas políticas fueron contrapuestas sino que se complementaron a la perfección. Por eso, aunque hoy todavía se mencione hasta el hartazgo la “guerra fría”, la verdad es que el comunismo soviético siempre fue financiado por el capitalismo angloamericano o más precisamente judaico. Y teniendo en cuenta que la mayoría de los jerarcas comunistas eran judíos en países donde éstos eran ínfimamente minoritarios, y los integrantes más poderosos de la banca internacional que manejan Wall Street y la Reserva Federal de EEUU son de igual origen racial y religioso; no resulta extraño deducir quien mueve los hilos de este Imperialismo Internacional del Dinero al que Su Santidad Pio XI señaló como “El funesto y detestable imperialismo económico para quienes consideran patria adonde se está bien, donde se tiene confort”

  De ahí que este pueblo al que los mismos Evangelios denunciaron como deicida (por mucho que le pese al Obispo de Roma, Francisco), invocando su código sagrado, el Talmud, se consideran los elegidos por Dios para gobernar el mundo, habitando en todos los países del mundo sin identificarse nunca con las naciones que les dieron asilo y hospitalidad, contra los que siempre conspiraron, por los que se los desterró en infinidad de oportunidades a través de la historia en todo el planeta. Resulta lógica esta judaica conducta ya que necesitan de sus títeres masones para abolir las patrias, porque ellos se consideran dueños del mundo y a los no judíos consideran como “bestias con forma humana” según el Talmud que agrega: “Cualquier cosa es permitida que esté en contra de ellos. El judío puede mentirles, trampearlos y robarlos. Puede violarlos y asesinarlos”; todo esto al señalar que “Solo el judío es humano” (para ampliar aquí). Se comprueba así como enseñaba Donoso Cortez, que detrás de grandes problemas políticos siempre hay grandes problemas teológicos.

  En este marco se presenta la masacre israelí sobre el pueblo palestino, que hoy cobra una dimensión particularmente perversa al asesinar impunemente una inmensa mayoría de civiles, y esto con el fin de provocar la reacción en su contra de la opinión pública mundial. Este país al que nunca supervisó el Consejo de Seguridad de la ONU para revisar si tenía armas nucleares o químicas, y que no está sujeto a ninguna normativa internacional; hoy, alejándose de su redituable papel de víctimas, necesita posicionarse como el desencadenante del conflicto global. Cabe en este sentido recordar las profecías o más bien “agenda” de Albert Pike respecto a las 3 guerras mundiales que llevarían a la imposición de un gobierno mundial masónico (Aquí). Y así todos los gobernantes socialistas que hoy usando un subterfugio dicen repudiar a Israel, se los pudo ver en incontables oportunidades rindiendo honores a los representantes judíos en su carácter de tales y hasta usando kippa.


  Y en la consideración teológica y trascendente de los acontecimientos, no podemos dejar de advertir que el gobierno global que puede surgir tras la 3° Guerra Mundial, puede traer al mesías al que los judíos están preparando el camino, y que para los católicos no puede ser otro que el mismo Anticristo. Y en esa preparación, recordando las desafiantes palabras del rabino Skorka al ser “homenajeado” por el Cardenal Bergoglio en una Universidad católica, vemos como se necesita preparar el camino también con el sincretismo religioso, que, teniendo en cuenta sus principales promotores, no puede sino ser judaizante.


  Y consecuentemente, estas falsas opciones políticas, tanto comunistas como capitalistas, esconden la visión puramente materialista del mundo, que no puede ser de otra manera, ya que proviene de adoradores de becerros de oro.

  Sabemos no obstante, que esa misma tragedia, va a significar el principio del fin del triunfo del mal en este mundo; y hasta la redención para muchos judíos que se convertirán llegado el momento. Pero lejos de bajar los brazos, con la esperanza intacta y dispuestos a dar el “buen combate” por la Gloria de Dios, debemos recordar las palabras de Nuestro Señor “Cuando comiencen a suceder estas cosas, abrid los ojos y alzad la cabeza, porque vuestra redención se acerca”(Luc.21,28), porque nuestra victoria no es sobre este mundo.


Augusto TorchSon

Nacionalismo Católico San Juan Bautista

Defendiendo los Derechos de Dios - Por el R.P. Alfonso Gálvez Morillas (alfonsogalvez.com)


  Nota de NCSJB: recomendamos a nuestros lectores tomarse el tiempo para aprender, reflexionar y disfrutar de esta valiente y esperanzadora homilía, que no hace ninguna concesión con el error ni con el pecado en nombre de la obediencia.

  Pedimos asimismo oraciones por éste sacerdote, que nos enseña con su ejemplo, como la fidelidad se demuestra en el momento de la prueba. Y para que otros sacerdotes siguiendo los pasos del Padre Gálvez Morillas, no tengan miedo a ser fieles a Dios antes que a los hombres.

Homilía: «Sexto domingo después de Pentecostés»

R.P. Alfonso Gálvez Morillas






Nota de NCSJB: Las homilías del Padre Gálvez Morillas se reproducen con autorización expresa de los propietarios de las mismas


Nacionalismo Católico San Juan Bautista


martes, 22 de julio de 2014

Es necesario guardar el Depósito de la Fe - Por Germán Mazuelo-Leytón


Recientemente, el comentarista de un conocido canal televisivo internacional expresó con aplomo que la Iglesia Católica es intransigente porque defiende a capa y espada sus dogmas invariables.

No se oye criticar a los matemáticos que son intransigentes al defender que 2 + 2 son 4, fórmula invariable. Quisiera dicho señor que la Iglesia admitiera al divorcio, condenado públicamente por Jesús, que permitiera el matrimonio de personas del mismo sexo, que bendijera las relaciones sexuales prematrimoniales, que accediera a la ordenación sacerdotal de las mujeres. Ignora nuestro comentarista que se tiene por católico, que hay normas y verdades, enseñanzas y tradiciones que la Iglesia no puede cambiar porque no tiene potestad para ello.

Se nota que la enfermedad es antigua, tanto como la Iglesia misma, la manía de muchos de querer cambiar lo que Jesús hizo inmutable. Es muy oportuno en este sentido, la recomendación de san Pablo a su discípulo Timoteo: «Conserva el depósito de la fe, evita las palabrerías inútiles y mundanas, tanto como las discusiones procedentes de una falsa ciencia. Algunos se han alejado de la fe por dar crédito a este tipo de ciencia» (Tim 6, 20).

Comenta San Vicente de Lerins:

«¿Qué es el depósito? Es lo que tú has creído, no lo que tú has encontrado; lo que recibiste, no lo que tú pensaste; algo que procede, no del ingenio personal, sino de la doctrina; no fruto de rapiña privada, sino de tradición pública. Es una cosa que ha llegado hasta ti, que por ti no ha sido inventada; algo de lo que tú no eres autor, sino guardián; no creador, sino conservador; no conductor, sino conducido. Guarda el depósito: conserva limpio e inviolado el talento de la fe católica. Lo que has creído, eso mismo permanezca en ti, eso mismo entrega a los demás. Oro has recibido, oro devuelve; no sustituyas una cosa por otra, no pongas plomo en lugar de oro, no mezcles nada fraudulentamente. No quiero apariencia de oro, sino oro puro» (Commonitorio, 22).

La Iglesia posee verdades que ningún romano pontífice puede cambiarlas aunque quisiera. El magisterio, esta vez el Papa y los obispos, no está por encima de la verdad, por lo que no pueden cambiarla cualquiera que sea la exigencia de la sociedad. Jesús predicó disposiciones, leyes, recomendaciones y exigencias contrarias a cuanto observada la gente, que en diversas ocasiones mostró su descontento, ya apartándose de él, ya echándole en cara sus atrevimientos, pero Jesús no cambió de conducta, afirmaría siempre que su doctrina no era invención humana sino el mandato estricto y claro del Padre celestial.

El Depósito de la Fe es el fundamento de la salvación, como es asimismo fundamento del Papado y de los sacramentos. Nuestro Señor Jesucristo prometió a la Iglesia la asistencia continua del Espíritu Santo a su Iglesia:

«En efecto, el Espíritu Santo no fue prometido a los sucesores de Pedro para que diesen a conocer por su revelación una doctrina nueva, sino para que, con su asistencia, pudieran conservar santamente y enseñar fielmente la Revelación transmitida por los Apóstoles, es decir, el depósito de la fe. Su doctrina apostólica fue abrazada por todos los Santos Padres y fue venerada y seguida por los Santos Doctores de recta doctrina, sabiendo perfectamente que esta Sede de Pedro, se mantiene siempre pura de cualquier error, según la promesa divina de nuestro Señor y Salvador al Príncipe de sus Apóstoles: “He rogado por ti, para que tu fe no desfallezca y, cuando te recuperes, confirma a tus hermanos” (Lc 22,32)» (Concilio Vaticano I en la Constitución Dogmática Pastor Aeternus. DzSch 3070).

Uno podría preguntarse entonces si un Papa puede enseñar algo distinto al magisterio precedente. El mismo Sacrosanto Concilio Vaticano I, responde:

«Los Romanos Pontífices, por su parte, según lo persuadía la condición de los tiempos y las circunstancias, ora por la convocación de Concilios universales o explorando el sentir de la Iglesia dispersa por el orbe, ora por sínodos particulares, ora empleando otros medios que la divina Providencia deparaba, definieron que habían de mantenerse aquellas cosas que, con la ayuda de Dios, habían reconocido ser conformes a las Sagradas Escrituras y a las tradiciones Apostólicas; pues no fue prometido a los sucesores de Pedro el Espíritu Santo para que por revelación suya manifestaran una nueva doctrina, sino para que, con su asistencia, santamente custodiaran y fielmente expusieran la revelación transmitida por los Apóstoles, es decir, el depósito de la Fe» (Dz. 1836; D.S. 3069-3070).

Luego, si un Papa enseña algo contrario al depósito de la fe, éste estaría equivocado, y podría ser legítimamente resistido por el sensus fidelium, es decir los fieles que no están exentos de ese deber. EnseñaSan Roberto Belarmino: «Tal como es lícito resistir al Pontífice que agrede el cuerpo, también es lícito resistir a quien agrede las almas o quien altera el orden civil, o, sobre todo, a quien intenta destruir la Iglesia. Digo que es lícito resistirlo, no haciendo lo que él ordena y evitando que se ejecute».

Visto en: Agere Contra

Nacionalismo Católico San Juan Bautista